Artistas con los que trabajamos
Lo mejor de la industria
Humberto Salas
Escultor
Artista venezolano apasionado por las maderas exóticas y los materiales perdurables. Trabaja con madera, mármol y bronce. Describe su obra como una mágica y extraña mezcla de lo primitivo y moderno a la vez, que es una de las
características del arte de nuestra época. Además la talla directa y sus ritmos irregulares y la semi forma,
cualquiera que sea, que nos conduce, a lo abierto y a lo hueco. Donde se siente esa dicotomía,
angustiante y tan de actualidad, que al final creo que logro transformar en la sutileza de esta mi etapa
aviar. El proceso es mediante la talla directa en madera, mármol o en alguno de los casos bronce.
Artista venezolana establecida actualmente en Madrid. Galit es una artista visual especializada en medios mixtos. Su pasión por el arte siempre la guió, a través de la búsqueda de nuevas técnicas de una manera autodidacta. Sus creaciones son diversas y están llenas de infinitos mensajes. Combina diferentes disciplinas como la fotografía, la pintura, el arte digital y cualquier técnica novedosa que se cruce en su camino.

Sebastián De La Paz
Artista y Arquitecto
Arquitecto nacido en Quito, Ecuador con experiencia en firmas internacionales como “Adache Group Architects”, “Uribe & Schwarzkopf Architecture” y actualmente trabaja para Lowney Architecture. Inc. Estudió arquitectura en Savannah, EE. UU. (Maestría Profesional en Arquitectura (M.A Arch) y Licenciatura en Bellas Artes en Arquitectura (B.F Arch) Minor: Diseño y Fabricación de Muebles. Actualmente se encuentra en San Francisco persiguiendo nuevas ideas y desarrollando proyectos como diseñador.
Como artista, Sebastián cree en producir experiencias de usuario progresivas, significativas y emocionantes a lo largo de su diseño. “Este es un vistazo a mi forma de pensar. La simplicidad dentro de cualquier diseño es difícil de lograr, así que me concentro en restar complejidad siempre que puedo. Por ahora, este concepto da vida a las ideas que están presentes y nutren el camino que tenemos por delante. Lleno de curiosidad, incertidumbre, fallos y soluciones. Creo que la serendipia ocurre todo el tiempo, solo necesitamos tener los ojos abiertos para verla ...” afirma el artista.
Juan Primera
Artista digital
Ciudadano del mundo, ha heredado la perspectiva con el tiempo, que el arte es exclusividad, solo para pocos y solo para quienes estén preparados a traducir aquellas líneas atrapadas en un lienzo. Juan Primera transmite una propuesta que rompe límites y prejuicios transmitiendo historias universales. "El diccionario de líneas reflejadas en cada una de mis piezas están asumidas como líneas orgánicas, espesas líneas que reflejan la rebeldía de lo subjetivo, libre y efímero; y líneas geométricas llenas de control, fuerza y energía auto sustentables. Creo y siento que mis líneas deben decirle algo al mundo, y estoy convencido que lo harán, solo a su manera", afirma el artista.
Florencia Mabromata
Pintora argentina
Nacida el 7 de enero de 1971 en Buenos Aires.
Desde pequeña asistió a los talleres del arte del Instituto Vocacional Lavardén.
Más tarde estudió escenografía en la escuela del Aqr. Gastón Breyer y cursó algunos años en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Frecuentó otros talleres de dibujo y pintura.
Exposiciones colectivas desde 1998 en Buenos Aires (Galería de Arte Sans Souci, Callejón de los Deseos, Arte I Punto, Astuce Galería de Arte, Espacio de Arte el Mirasol, La Re-vuelta, Guijuana de Arte, Espacio Iceland, La Cocina Discreta, Arteme, entre otros.) En México D.F. (Galería de arte Eter, Galería Kin, Galería de Arte Latinoamericano) y en Madrid (B-Cuadro Espacio de Arte, Two Sister's, Arte Madrid Galería, Toledo Espacio de Arte).
Actualmente en Recoleta Sábados y Domingos en el Paseo de los Artistas.
Óscar Sotillo
Artista Visual
Fundador del colectivo La Mancha. Creador visual, poeta y Director General del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES).
Sotillo ha combinado su trabajo plástico con la investigación cultural en el área de la poesía, la edición alternativa, y el trabajo formativo en comunicación visual. Su trabajo ha sido exhibido en salones y muestras en Venezuela, Cuba, Estados Unidos, Holanda y su trabajo de investigación cultural se ha desarrollado en México, Colombia, Argentina a través de la publicación de antologías poéticas. Su obra plástica ha sido marcada por el hecho literario y escritural en los contextos urbanos.
Los elementos botánicos, los íconos populares, el libro, los héroes históricos, las texturas urbanas, los experimentos gráficos seriados, son recurrentes en su obra.
Es notoria igualmente la presencia de su formación en las artes gráficas por el uso de plantillas y recursos gráficos de repetición y una constante experimentación técnica y formal. Sotillo ha compartido las artes visuales con el diseño gráfico, la curaduría, la comunicación, la formación y la investigación de campo para el trabajo editorial. Actualmente reside en Caracas, Venezuela donde continúa desarrollando su trabajo creador, formativo y poético.
Carlos Javier Acero
Artista plástico, pintor, muralista conceptual y decorador textil
Artista integral que busca comunicar y enseñar a través del auto descubrimiento de nuestro ser. Licenciado en Artes plásticas, egresado de la Universidad de Estudios Superiores Armando Reverón, Especialidad Pintura. Especialista en arte terapia para todas las edades: desarrollo de la creatividad y canalizar traumas o potenciar habilidades dormidas.
¿Deseas pertenecer a nuestra familia de artistas?
No importa de dónde vienes, lo que importa es llegar a ese mundo inspirado por el arte. Queremos acompañarte en tu camino, en tu inspiración y trayectoria. Escríbenos y se parte de nuestra familia de artistas.